
tierra de diatomeas qué es, usos agrícolas y beneficios reales
¿Qué es la tierra de diatomeas?
La tierra de diatomeas es un polvo mineral natural compuesto por los restos fosilizados de microalgas acuáticas llamadas diatomeas. Estas algas unicelulares vivieron en océanos, lagos y ríos hace millones de años. Al morir, sus esqueletos de sílice se acumularon en los sedimentos formando depósitos que hoy se extraen, se trituran y se procesan para diversos usos, especialmente en agricultura.
A nivel químico, la tierra de diatomeas está compuesta principalmente por sílice amorfa (SiO₂), un material inerte pero altamente efectivo en el manejo físico de plagas.

Propiedades clave de la tierra de diatomeas
01
Insecticida natural
Actúa de forma mecánica deshidratando insectos por abrasión de su exoesqueleto.
02
No genera resistencias
A diferencia de pesticidas químicos, su modo de acción no permite que las plagas desarrollen resistencia.
03
Compatible con agricultura orgánica
Autorizada por muchas certificaciones ecológicas.
04
Absorbente natural
Retiene humedad, olores y toxinas en el suelo.

¿Para qué sirve la tierra de diatomeas en agricultura?
1. Control ecológico de plagas
Es su uso más difundido. Se emplea en el manejo de plagas de:
-
Pulgones
-
Trips
-
Mosca blanca
-
Cochinilla
-
Araña roja
-
Hormigas
-
Escarabajos
-
Gorgojos
La tierra de diatomeas puede aplicarse en seco (como espolvoreo) o en suspensión acuosa (mezclada con agua y agitada). No requiere retiro de cosecha ni deja residuos peligrosos.
Ventajas frente a insecticidas químicos:
-
No es tóxica para humanos, mascotas ni polinizadores.
-
No altera el equilibrio biológico del agroecosistema.
-
Puede combinarse con controladores biológicos (Trichoderma, Bacillus, etc.).
2. Protección de granos almacenados
La tierra de diatomeas es ampliamente utilizada en silos, almacenes y depósitos para proteger granos como:
-
Maíz
-
Trigo
-
Sorgo
-
Avena
-
Frijol
-
Arroz
Al mezclarla con los granos, forma una capa protectora que elimina insectos como gorgojos, polillas y escarabajos, sin usar químicos peligrosos.
Se aplica a razón de 0.5 a 2 kg por tonelada de grano, dependiendo del nivel de infestación y condiciones del ambiente.
3. Mejora física y biológica del suelo
Aunque se le conoce más por su efecto insecticida, también tiene beneficios edáficos:
-
Aumenta la retención de agua, útil en suelos arenosos o con baja capacidad de campo.
-
Mejora la aireación y estructura del suelo, reduciendo compactación.
-
Aporta sílice vegetal que fortalece las paredes celulares de cultivos, ayudando a resistir plagas, enfermedades y estrés hídrico.
-
Favorece la actividad microbiana al funcionar como soporte de microorganismos benéficos.
4. Uso en compost y enmiendas orgánicas
Cuando se incorpora en compostajes o mezclas de abono orgánico:
-
Reduce olores por su capacidad absorbente.
-
Ayuda a controlar larvas de insectos en el proceso de descomposición.
-
Acelera la estabilización del compost al mejorar la relación humedad-aire.
.png)


¿Cómo aplicar la tierra de diatomeas correctamente?

1
Aplicación foliar
(en seco)
-
Utilizar un espolvoreador o colador de malla fina.
-
Aplicar sobre hojas, tallos y parte baja de las plantas.
-
Hacerlo en días secos, sin viento y preferiblemente por la tarde.
2
Aplicación foliar
(en suspensión acuosa)
Describe your service here. What makes it great? Use short catchy text to tell people what you offer, and the benefits they will receive. A great description gets readers in the mood, and makes them more likely to go ahead and book.
3
En suelo o sustrato
Describe your service here. What makes it great? Use short catchy text to tell people what you offer, and the benefits they will receive. A great description gets readers in the mood, and makes them more likely to go ahead and book.