top of page

DegradaciĆ³n del suelo en el Ecuador al 47%

Foto del escritor: Marlon ArciniegasMarlon Arciniegas




El desierto de Palmira y La cuenca del rĆ­o Jubones son algunas de las zonas que han pasado por procesos de degradaciĆ³n y desertificaciĆ³n de los suelos del Ecuador. Los monocultivos, la deforestaciĆ³n, la ganaderĆ­a intensiva y el cambio climĆ”tico estĆ”n entre los principales causantes de este fenĆ³meno, el cual afecta al 47% de la superficie del Ecuador.

Las provincias con mayor tendencia a desertificarse son ManabĆ­, Santa Elena, Guayas y en menos riesgo CaƱar, Loja, Azuay y Chimborazo. La cuenca media del rĆ­o Jubones. SegĆŗn el MAAE, se encuentra en un estado crĆ­tico, sobre todo en Santa Isabel, Yuluc, Uchucay. Todo el entorno del embalse de la HidroelĆ©ctrica Minas San Francisco estĆ” desertificado y existe degradaciĆ³n bio-geofĆ­sica en el 30% de la cuenca segĆŗn expertos.

Esperamos se puedan realizar los estudios correspondientes para poder regenerar de manera efectiva los suelos que nos quedan antes de que pasen a ser totalmente infƩrtiles, Zeonatec en su compromiso con el medio ambiente proporciona zeolita 100% natural y nada de productos artificiales para que el suelo recupere su fertilidad.

Las correctas medidas de uso de suelo debe ser el nuevo objetivo y compromiso de la agroindustria para que no perdamos este recurso tan indispensable en el Ecuador, esperamos este informe sea de su agrado y aporte a la comunidad agrĆ­cola, los esperamos en otro de nuestros artĆ­culos.

Ā 
Ā 
Ā 
SuscrĆ­bete a nuestro sitio

¡Gracias! seguiremos dándote buena información.

Zeonatec S.A. © - 2022

bottom of page